Blog
Circuito de Navarra: guía completa
El Circuito de Navarra, ubicado en Los Arcos-Navarra, es una de las instalaciones más versátiles y modernas del norte de España para rodadas en moto, tandas y pruebas de alto rendimiento. Gracias a su trazado técnico, sus múltiples configuraciones y unas instalaciones pensadas para pilotos de pista, se ha convertido en destino habitual para amantes del asfalto y del rendimiento.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para sacar el máximo partido: características técnicas, consejos para tandas, logística, instalaciones y cómo prepararte para rodar allí con éxito.
Características técnicas del trazado
Trazado principal
Longitud: aproximadamente 4,3 km.
Recta principal de unos 800 m, lo que permite alcanzar velocidades significativas.
Anchura del trazado: hasta 15 m en la recta principal y alrededor de 12 m en el resto de la pista, lo cual favorece múltiples trazadas.
Número de curvas: 17, de las cuales 11 a derechas y 6 a izquierdas.
Homologaciones: grado 2 de la FIA (lo que permite pruebas de nivel alto) y homologación de la FIM nivel B para motos.
Instalaciones y servicios para motos y tandas
Paddock de gran tamaño: unos 41.000 m², lo que permite espacio amplio para boxes, carpas, remolques y logística de equipos.
Boxes amplios: el circuito dispone de 29 boxes con un tamaño de 7 × 15 m, con servicios, WiFi, salas de briefing y VIP.
Zona de karting y otras pistas de soporte: para que pilotos o acompañantes puedan complementar el día en pista.
¿Por qué es un buen circuito para tandas de moto?
Versatilidad de trazado: la combinación de zonas rápidas, curvas enlazadas y recta larga hace que la experiencia sea completa tanto para la puesta a punto como para rodar puro.
Operaciones de tandas sencillas: gracias al amplio paddock y boxes, se gestionan bien grupos de rodadas, alquiler de infraestructuras y logística para pilotos independientes.
Ubicación privilegiada: al estar en Navarra, con buen acceso vía autopista/autovía, facilita llegar desde Madrid, País Vasco o Aragón, lo cual reduce pérdidas de tiempo y logística.
Infraestructura de primer nivel: servicios de boxes, briefing, catering, zonas de descanso, lo cual mejora la experiencia general del día en pista.
Consejos prácticos para rodar en el Circuito de Navarra
Reserva con antelación: los días de tandas se llenan rápido, así que registra tu plaza y préparate logística (hotel cercano, transporte, remolque).
Chequeo técnico de la moto: debido a la recta de 800 m, asegúrate de que tu moto esté ajustada para alta velocidad (neumáticos, frenos, aerodinámica).
Planifica tu sesión: si es tu primera vez, adaptate al trazado con calma.
Logística en paddock: hay enchufes habilitados y tomas de aire a presión. Lleva herramientas, neumáticos de repuesto. El paddock es amplio, pero cuanto más preparado vayas, mejor tu día.
Protocolos de seguridad: repasa banderas, tiempos de salida, normas específicas del circuito (cascos integrales, guantes, mono, etc.).
Descanso y nutrición: al rodar mucho tiempo, la fatiga se acumula. Aprovecha las zonas de descanso del propio circuito o cercanas en Los Arcos para recuperar.
Analiza tus vueltas: aprovecha la recta larga para ver tiempos de referencia y luego trabaja curvas técnicas para mejorar el ritmo.
Preparación específica para motos de tandas
Neumáticos: dada la velocidad máxima que se puede alcanzar, es clave que el neumático esté en buen estado, sin excesivo desgaste lateral.
Frenos: varias frenadas fuertes tras la recta requieren discos y pastillas en buen estado, además de líquido de frenos revisado.
Suspensión: adapta tu moto para un trazado mixto rápido-técnico, con buen paso por curva y estabilidad al freno.
Repuestos: lleva siempre un juego de pastillas, anclajes, tornillería para pista. El Circuito de Navarra permite una experiencia profesional, así que cuanto más preparado, mejor disfrute.
El Circuito de Navarra se presenta como una opción excelente para quien busca rodar en un trazado completo, bien equipado y con buena accesibilidad desde el norte de España.
Ya sea que estés haciendo tus primeras tandas o que seas un piloto de experiencia que busca mejorar, el trazado y las instalaciones están preparadas para ambos. Si vas a participar en una jornada en Navarra, planifica bien, prepara la moto, y disfruta del día en pista al máximo.
Te animas a venir a rodar? Consulta nuestro calendario